Please note: In order to keep Hive up to date and provide users with the best features, we are no longer able to fully support Internet Explorer. The site is still available to you, however some sections of the site may appear broken. We would encourage you to move to a more modern browser like Firefox, Edge or Chrome in order to experience the site fully.

El Derecho Urbanistico En Venezuela (1946-2019). : Entre la centralizadora y la atomizacion normativa en la ciudad venezolana sofocada, Paperback / softback Book

El Derecho Urbanistico En Venezuela (1946-2019). : Entre la centralizadora y la atomizacion normativa en la ciudad venezolana sofocada Paperback / softback

Paperback / softback

Description

La presente obra del profesor Emilio J. Urbina, constituye una auditoría normativa, doctrinal y jurisprudencial del Derecho urbanístico venezolano desde sus inicios hasta nuestros días, en la cual ha hecho una revisión no solo de todos los textos normativos de naturaleza urbanística publicados en Gaceta Oficial desde 1946 hasta 2019, sino de los estudios doctrinales formulados, y los principales hitos jurisprudenciales que marcaron el compás en el contencioso urbanístico, etapa por etapa.

En la obra, el autor analiza históricamente la disciplina, en cinco grandes etapas.  La primera, que se inicia en 1946 con la publicación del decreto de creación de la Comisión Nacional de Urbanismo; durante la cual se sancionan la ley de expropiación por causa de utilidad pública y social y las nuevas ordenanzas sobre urbanismo superando la clásica concepción romanista de edificación; estableciéndose la distribución constitucional de competencias entre la República y los Municipios en materia de ordenación urbanística.

La segunda etapa, que comienza en 1958 y se mantiene hasta 1982, fue la de la más inusitada expansión urbana en Venezuela, basada sin embargo en una dispersión reglamentaria de normas, y el desarrollo urbano a través de la descentralización funcional. 

La tercera etapa se inicia en 1983 y dura hasta 2001, y es durante la cual se sancionaron la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio de 1983 y, en 1987, la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística. 

La cuarta etapa que comenzó en 2002 con la aprobación del Decreto presidencial nº 1.666, dio inicio una era de dispersión, caracterizada por la construcción frenética de viviendas y la destrucción progresiva del sistema de planes urbanísticos. 

Y en 2011, comenzó la quinta etapa, de atomización normativa, con la aprobación de la Ley de emergencia de terrenos y viviendas, acabando con la tradición normativa iniciada en 1946, bajo una concepción particularista del urbanismo y su derecho.

La obra finaliza con una revisión exhaustiva sobre los últimos hechos y actos que han modificado la estructura del Derecho urbanístico venezolano.

Information

Save 9%

£20.50

£18.65

 
Free Home Delivery

on all orders

 
Pick up orders

from local bookshops

Information